por Karla Bernat | psicología
Être parent est une aventure riche et bouleversante, parfois semée d’interrogations et de doutes. Comment fixer des limites sans culpabiliser ? Comment réagir face aux colères, aux peurs ou aux conflits entre frères et sœurs ? Comment accompagner son enfant dans ses...
por Karla Bernat | Expatriación, psicología
Septembre est souvent présenté comme une période de “nouveaux départs”. Pourtant, derrière cette énergie apparente, la rentrée est aussi un moment de fragilité. Pour beaucoup, la rentrée est un moment de double pression : retrouver un rythme professionnel intense, et...
por Centro Pensées | psicología
Choque cultural Parte 2: Afrontar y superar el choque cultural ¿Qué ocurre cuando se emigra? Por un lado, está la experiencia de la persona que se traslada, con sus expectativas, su bagaje cultural, su forma de pensar y de hacer las cosas; por otro, está la experiencia del...
por Centro Pensées | psicología
Sesgos cognitivos "Los errores sistemáticos mantienen las creencias básicas de las personas a pesar de la presencia de elementos contradictorios concretos" A.T. Beck En terapia, partimos de la premisa de que son determinados pensamientos, determinadas creencias o determinadas...
por Centro Pensées | psicología
Choque cultural Parte 1: Experimentar el choque cultural ¿Qué ocurre cuando se emigra? Por un lado, está la experiencia de la persona que se traslada, con sus expectativas, su bagaje cultural, su forma de pensar y hacer las cosas; por otro, está la experiencia de la persona que...
por Agathe Cyterman Esteban | psicología
Convertirse en padre" ya implica la idea de un proceso. Un proceso en el que la idea de transmisión es fundamental. La paternidad no puede concebirse sin transmisión. Como se menciona en el artículo "El enfoque sistémico, hilo conductor entre me...