Centro Internacional de Psicoterapia de Barcelona
Reembolso de los psicólogos en España
El psicólogo y el seguro de enfermedad
La psicología es una de las muchas especialidades incluidas en los reembolsos, pero tiene algunas limitaciones.
En los últimos años, y especialmente tras la pandemia de coronavirus, el número de trastornos mentales ha aumentado en más de un 45%. Se trata de una cifra asombrosa a la que el sistema de seguridad social español no puede hacer frente. Por ello, muchos pacientes acaban recurriendo a pólizas privadas. Pero, ¿cómo cubre el seguro médico al psicólogo? ¿Qué seguros médicos ofrecen el mejor acceso a estos profesionales? En esta guía lo explicamos todo.
Comparación de la cobertura psicológica en las pólizas de seguro médico
Aunque es habitual que un seguro médico incluya la psicología entre las especialidades a las que se puede acceder, también es posible que esté excluida o que se aplique un copago por sesión. Si su seguro médico le ofrece la posibilidad de consultar a un psicólogo, deberá comprobar la letra pequeña para ver en qué condiciones y con qué límites se presta este servicio. Podemos comprobar las diferencias habituales comparando lo que ofrecen los principales seguros a la hora de cuidar su salud mental y su bienestar emocional.
El Centro Pensées ofrece terapias EMDR, TCC y psicoanalíticas
El psicólogo en las pólizas de seguro médico
Hoy en día, es muy posible encontrar un seguro médico que incluya el acceso a las sesiones psicológicas y las visitas a la consulta del psicólogo como una especialidad más. Pero las condiciones pueden cambiar mucho de una empresa a otra. Y en más de un sentido. No se trata sólo de que tengan un “vasto repertorio médico” y cientos de centros. Lo más importante es la calidad del servicio. Especialmente cuando se trata de limitaciones.
La diferencia más influyente es el número de consultas psicológicas anuales incluidas en la cobertura de “tratamientos especiales”. En el caso de Sanitas, que también ofrece este servicio en su seguro médico más básico, son quince al año. Pero hay quienes ofrecen hasta veinte, como Adeslas o Caser (en la modalidad de Salud Prestigio, por ejemplo).
Una solución que se puede ofrecer, tanto si no dispone de más sesiones como si su póliza no cubre al psicólogo, es ampliar la ayuda con sesiones adicionales, pero a un precio menor. Sanitas lo hace, por ejemplo.
Sesiones de psicología incluidas en la póliza de seguro médico
Se pueden añadir otras soluciones, como el asesoramiento telefónico. Algunas compañías, como MAPFRE o AXA, incluyen esta garantía en la cobertura de sus pólizas médicas, independientemente del nivel de protección. Un servicio exclusivo para sus asegurados. Sea cual sea su compañía, si ha elegido un seguro de salud con cuadro médico, tendrá un listado de profesionales de la psicología para elegir. Y suele ser extenso.
Pero si prefieres ir con un psicólogo del que ya tienes referencias o que te han recomendado, y que no trabaja con la compañía de seguros de salud con la que estás pensando en contratar una póliza, puedes elegir una póliza de reembolso. Tienes opciones muy interesantes, como Masalud Antares: todas sus pólizas incluyen servicios psiquiátricos y psicológicos individuales en excelentes condiciones. Porque es un servicio sin copago y con reembolso (90% del coste de ocho sesiones al año).
¿Cuáles son las exclusiones importantes de la cobertura psicológica?
El protocolo suele repetirse de una empresa a otra. Hay una evaluación inicial por parte de un profesional que suele estar cubierto por su póliza, siempre que cubra las especialidades de psicología y psiquiatría. Es el profesional quien decidirá qué terapia es la más recomendable para el asegurado.
En este punto, las diferencias entre las empresas empiezan a ser evidentes. Hay aseguradoras, como Asisa, que no cubren -en el marco de estas sesiones- la terapia de pareja, ni ninguna terapia de grupo: sólo la individual. Por otro lado, te ofrecen acceso a centros donde puedes consultarlas.
La DKV es una de las más completas en cuanto a cobertura psicológica, ya que incluye la psicología clínica entre sus garantías. Con un seguro como DKV Mundisalud, es posible acceder a un tratamiento para los trastornos alimentarios -anorexia y bulimia-, así como para los trastornos del aprendizaje -hiperactividad y fracaso escolar-, los trastornos de adaptación -estrés, duelo, divorcio- y las enfermedades psiquiátricas como la esquizofrenia. En todos los casos, se ofrecen treinta sesiones al año y se proporcionan.
Debe tener en cuenta que, además de las terapias de grupo, puede haber otras exclusiones frecuentes de la cobertura de psicología o psicoterapia. Este es el caso de algunos tratamientos específicos, como el psicoanálisis. En cualquier caso, siempre puedes encontrar una empresa que te ofrezca acceso a este tratamiento a través de una red de convenios con clínicas o gabinetes de psicoanálisis, como con cualquier otra especialidad o terapia específica.
Seguro de enfermedad: cobertura de psiquiatría y psicología
El seguro médico también cubre la psiquiatría.
La psicología y la psiquiatría son dos especialidades diferentes, ya que se ocupan de problemas distintos. En el caso de la psiquiatría, es necesario cuando se trata de trastornos mentales más problemáticos que los que suelen tratarse en sesiones de psicoterapia, como la esquizofrenia, la bipolaridad, las adicciones, etc.
Por lo general, puede consultar a un psiquiatra si necesita un diagnóstico, como lo haría con cualquier otro especialista. Además, el psiquiatra es el primer paso para acceder a las sesiones de psicoterapia: es él quien debe aconsejar el tratamiento (o no).
La hospitalización psiquiátrica es una de las prestaciones habituales que ofrece la cobertura psiquiátrica del seguro médico, pero está sujeta a condiciones: hay un número máximo de días de ingreso al año (normalmente 50) y, en la mayoría de los casos, sólo se contempla para los pacientes crónicos y los que sufren un ataque agudo de su enfermedad mental.
En algunas aseguradoras, el servicio de hospital de día (para ingresos de menos de 24 horas) también admite pacientes con algún tipo de urgencia psiquiátrica
Este artículo es meramente informativo y no se garantiza su exactitud.
Centro Internacional de Terapia
en Barcelona
Contacte con un terapeuta rellenando el siguiente formulario